
Asp_ns
Esta moneda ha sufrido una lectura latina ILDITVR/ESNEG, sin
significado conocido.
Sus leyendas hebreas "aspns" y "rçtwblw", nos remiten a su significado.
"asp", [asap], significa reunir, cosechar; el nominal [asip], cosecha.
Su acompañante, "ns, [nasa], de levantar, tomar, cargar, llevar, aquí
podría significar recoger (la cosecha).
También podríamos leer "nsh", con sìn, exigir el pago (de una deuda),
reclamar. Este verbo está directamente relacionado con el dinero y aquí no
podría ser menos, indicando "en pago" de la cosecha.
La otra leyenda, "rç_twblw", [raza_tebel] utilizaria el nominal "rç",
plancha delgada, referido a la pieza de metal y el calificativo "celeste".
Leyendo guimel x çayin, "(a)rg", tejedor.
La raíz "tbl", significa orbe, mundo, universo.
Hay también un legendum "rçwn", dignatario, soberano, príncipe,
gobernante, noble. Así [rç(wn)_twblw] se abreviaría [rç_twblw].
Se crearía así una referencia al "Príncipe del Universo"?, "mlk"?.
La raíz és también productiva en toponimia, [Tubal], país mencionado en
Isaias 66,19, Ezequiel 27,13, etc.; que la tradición bíblica relaciona con
los descendientes de Noé.
Por último, también és productiva en onomástica, [Tubal], hijo de
Jáfet, en Génesis, 10,2.
Aquí en la moneda guarda relación con el diseño de los astros.
Veamos otra moneda parecida.

asp_nsrg
La fotografía, de Agripa, en el Foro de Identificación de Monedas, Omni.
Comprobamos que sus textos latinos?, ILDIT/VRESNEG, carecen de sentido alguno.
Pero la otra leyenda cambia un poco "aspnsrg", tenemos [asip], la cosecha, pero "srg", significa formar nudos, estar anudado, trenzado.
La traducción más plausible por "trenzado" de la cosecha.
Pero se nos plantea si ocurre como en la moneda anterior, y debemos segmentar "asp_ns_rç", lámina para el pago de la cosecha.