La inscripción de ésta moneda de Zeihar, en Omni, dividida en tres segmentos FLO-REN- TIA, (FLORENTIA) ha sido considerada y por tanto leída como latina.
Su texto hebreo, que se lee al revés, "dwt_psr_olz", nos informa del decreto "dwt", de su emisión. El término "psr", en rabínico fundir, licuar, derretir, para indicarnos su carácter de producto de fundición, temple.
También tiene el sentido de "psrh", compromiso, acuerdo, convenio, arreglo, conciliación, pacto.
El verbo "olz", regocijarse, alegrarse, festejar, exultar, jubilar, gozar; su nominal, júbilo, alegría, gozo, regocijo, contento.
Si empezamos la lectura por el sintagma superior en la fotografía, "olz_dwt_psr", podría ser "olz" el nominal que decreta su fundición.
Se puede comparar con nombre de ciudad, como Olesa (de Montserrat).
Sin embargo en ésta moneda, la lectura latina "SLO REN TIA", muestra su incongruencia, ya que la primera letra és S y no la esperada F.
Esto supone además un cambio muy significado por cuanto el motivo de la emisión, "oln", x "olwyn", elevadísimo, supremo, eminente, encumbrado, excelso, sublime, superior, se puede referir al Altísimo, a Dios.
Debemos suponer la cualidad pagana, de supremo o excelso referida a la calidad de su fundición. El dat señalando su legalidad y el resto leyendo de fundición "noble", "notable", "superior".
También el verbo "olh", costar, valer; sobrepasar, aventajar, triunfar, vencer; dirigirse, acudir; ir en peregrinaje.
Quizá esté relacionado con el diseño de los piés, extenderse.
El término "psr", también explicación, interpretación.
El nominal "owlh", peregrino, el que sube, está de hecho unido a los piés, "owlh _rgl", que aquí leemos en el diseño junto al texto, sumados, [dwt_psr_o(w)ln_rglt], emitida con el motivo del peregrino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario