Las "taqop_bet", casas del tesoro ibéricas.
Entre las fórmulas de emisión ibéricas, destaca el uso de los términos "sk_tpq" ó bien
"tpq_b(t)". El vocablo hebreo [taqop], tesoro, para designar, la casa de la moneda, la "bt"
[byt] ó en otros casos el "sk" [sok], el santuario, o bien la "skh" [sukkah], la tienda. De
aquí procede nuestro vocablo "seka".

Como vemos en los dibujos y calcos de Celestino Pujol, las monedas ibéricas de Ejea de los Caballeros con su leyenda en ambas caras "tqp_b(t)/nspomw" [taqop_bet/nisepamw], (casa del tesoro de los Caballeros),

Es muy probable que ésta raíz "spom", [sepam], tropa (a caballo), fuese el origen del nombre de Hispania.

Utilizan idéntica fórmula a las de otra ciudad, Fares ó Pérez, "tqp_b(t)/przp_b(t)" [taqop_bet/pérez_pe_bet] (casa del tesoro de Fares).

Sin embargo, otras ciudades como "lqprnay" [elqafarnay], (aldea la nava o el Prado) utilizan la leyenda "sk_tqp", [soka_taqop] tienda ó santuario del tesoro de Elqafarnay.


No hay comentarios:
Publicar un comentario