
Fotografía del sr. Pere Pau Ripollés.
Las lecturas de Gómez Moreno y la escuela alemana de arqueología eran interesadas por cuanto pretendían "recrear" una lengua con afinidades "celtas", acorde con los ideales de Himmler y la Anheherbe. Lo que han conseguido de hecho és confundir el hebreo de Iberia con un inexistente indoeuropeo ó "celta" en hispania.
Las raíces epigráficas de la Bética como vemos son comunes al ámbito ibérico general, una muestra serían las series béticas [as_qatón] que incluyen en reverso unas [qabezuqa] y otras [ybaraqam], que tienen su paralelo en las ibéricas de la citada por Ptolomeo como Uxa Nabarca Fortaleza de Nabarqa , aquí [nay_baraq_sem], la llamada vega (o hermosa) de Baraq.
Esto además nos confirma la importancia de los Baraq entre el pueblo ibérico.

No hay comentarios:
Publicar un comentario