El calificativo de "ygb", aplicado al bronce de Baza significa que era considerado de la mejor calidad, bien fundido y labrado con excelente destreza.
Su leyenda inferior, "q(w)_g(w)s_hz", sirve para indicar que se ha realizado "yza", con la medida "qw" de mineral "gs" ajustada (al as), aunque no señale si se trata de la vara gadita.
[img size=150]

En otras "oalgbo" de Baza, además de figurar el bronce "ard", sin elisión de alef, también se explicita que siguen la vara gadita, "ysardbhz"/"kykqgdy", que debemos leer "ys_ard_bhz", as de bronce de Baza y "kyk_g_gdy", sometido ala vara gadita.
La grafía resulta curiosa por cuanto "ysard" podría leerse "cincelado", grabado de Baza. La fotografia de subastas E Bay muestra con claridad los signos.

La epigrafía ibérica confirma como puedes ver al menos las emisiones de la fortaleza de Linares, de la Gran Ronda, de Rute y de Baza, siguiendo el modelo del "oalgbo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario